Taxi Barcelona

El taxi en Barcelona es un servicio de transporte que se ofrece en esta emblemática ciudad y que tienen tarifas urbanas que son aplicables en el área metropolitana. En el caso de salir de esta área geográfica, se aplicará una tarifa interurbana. Y en cualquier caso será regulado por el Reglamento Metropolitano del taxi y por la ley de taxi.

Todos los coches que son utilizados para prestar el servicio de taxi, deben poseer un taxímetro, el cual debe estar colocado en un lugar visible para el pasajero. En el caso de no poseer un taxímetro, el conductor debe pegar una calcomanía en el parabrisas indicando el cobro de una tarifa fija.

 El conductor está en la obligación de prestar toda la ayuda que el pasajero necesite para cargar sus maletas. Algunas empresas y autónomos permiten el traslado de mascotas con el pasajero e incluso pueden llevar solos a sus mascotas a un lugar específico.

 

Pedir taxi barcelona

Taxi barcelona aeropuerto

Taxi barcelona 7 plazas

Tesla taxi barcelona

Toyota corolla taxi 

Toyota camry

Mercedes taxi

En la ciudad de Barcelona se ha incrementado notablemente elnúmero de licencias para taxis, aunque la gran mayoría de ellas son autónomas. Se ha podido establecer que parte de estas licencias pertenecen a empresas que han crecido, gracias al auge por el uso de este medio de trasporte.

En este sentidolas grandes empresas que hacen vida en Barcelona y funcionan como taxi son las que aglutinan el mayor número de licencias. Y en este caso existen 182 empresas que son dueños de 618 licencias, ofreciendo de esta forma fuente de empleo a 1049 profesionales del volante. Y donde predomina el uso de coches de la marca Toyota Prius.

Cuando llegas al aeropuerto de Barcelona y deseas tomar un taxi a cualquier lugar de la emblemática ciudad. Debes dirigirte a las diferentes paradas o zonas de taxis dispuestas a las afueras de la terminal aérea, sea la T1 o T2. Las cuales estarán debidamente señalizadas y que tendrán una persona encargada de embarcar al pasajero en el coche cuando llegue su turno.

Y se cobrará una tarifamínima según la terminal en la que te encuentres sin importar la distancia del viaje dentro del área metropolitana.

  • Tarifa mínima desde la T1, 30,00 euros
  • Tarifa mínima desde la T2, 35,00 euros

Recuerda que existirán otros cargos adicionales como la tarifa suplementaria que está en 4,30 euros, la tarifa por kilómetros desde las 20 horas hasta las 8 horas de 1,45 euros. La tarifa por kilómetros  dese las 8 horas a las 20 horas de 1,21 euros.

En el área metropolitana de Barcelona existen dos entes que se encargan de regular a los taxistas, la primera de ellas es la Ley del Taxi. La cual contiene una normativa que permite que esta actividad se pueda desarrollar sin problemas en esta ciudad. Esta ley fue aprobada en el año 2003 de forma unánime por el parlamento de Cataluña.

Por otro lado podemos conseguir el Reglamento Metropolitano del Taxi, en donde se estipulan las normas y principios fundamentales que la regulan. Que permite el ejercicio de los profesionales taxista, en los 37 municipios que forman parte de este estado tan importante.

Barcelona es una ciudad que cuenta actualmente con un gran auge en cuanto al uso de taxi como medio de trasporte. Y esto por ser una ciudad que goza de un gran atractivo turístico, pero también puede resultar más costoso. Esto si lo comparamos con el uso del metro, tren o el trasporte público.

Aunque no podemos negar que utilizar un taxi en Barcelona puede ser una experiencia muy satisfactoria en cuanto a la comodidad y la rapidez. Y en este sentido te podemos decir que en esta hermosa ciudad existen un poco más de 10.500 taxis, para poder trasportar entre 4 a 8 pasajeros

Es muy importante que los conductores que deseen trabajar como taxista en Barcelona, sepan que algunos coches no pueden entrar a la ciudad. Y esto gracias  la nueva ordenanza que comenzará a aplicarse a partir del primero de enero del año 2022. El cual establece que los coches que porten la etiqueta ambiental B amarilla, no pueden entrar a Barcelona siempre y cuando estos no vivan en la ciudad.

Por lo tanto los coches que carecen de esta etiqueta amarilla o de baja emisión  pueden entrar en la ciudad de Barcelona. En este caso se encuentran los coches que funcionen con diesel antes de Euro 4 y que hayan sido matriculados antes del 2006. En el caso de los coches de gasolina que sean anteriores al Euro 3 matriculados antes del 2000.

Existen diferentes vías por las cuales un cliente puede reservar o pedir un taxi en Barcelona en cualquier momento del día que lo requiera. Y la primera de ellas es por supuesto llamando, donde puedes elegir el servicio que deseas. Ya sea para recogerte en cualquier lugar en el que te encuentres o para organizar un tour turístico y visitar los lugares más representativos de la ciudad.

También puedes utilizar su sitio web y hacer una reservación por medio del llenado de un formulario. Recibiendo de esta forma el mejor servicio, tarifas fijas y traslado desde el aeropuerto, para reservaciones o pedir un taxi puedes hacerlo por los siguientes canales.

Existen algunas empresas que ofrecen servicio de taxi no solo a personas en la ciudad de Barcelona, tambiénpara sus mascotas. Y este servicio surge por las numerosas restricciones que existen para movilizarse con mascotas en metro o en trenes. Entre estas empresas que prestan este servicio estánNovo Taxi, que te ofrecen un servicio cómodo, seguro y de calidad.

También puedes contar con el servicio profesional de Taxi Animals, donde puede viajar con tu animal o pedir que sea trasladado solo a cualquier lugar. Otra empresa  dedicada al traslado de mascotas, ya sean solas o acompañadas es DogCar. Donde se ofrece el servicio para llevar a tu mascota de forma segura y con rapidez a peluquerías, clínicas veterinarias, aeropuertos, etc.

Como ya hemos mencionado en el trascurso del artículo, en Barcelona existen diferentes empresas que ofrecen servicio de Taxi. Donde puedes ser atendido en las diferentes paradas de la ciudad. Pero la forma más fácil y recomendable de pedir taxi es por medio del número telefónico de la empresa y solicitar el servicio, donde se te indicar la tarifa a cancelar.

Entre las empresas que ofrecen el servicio de traslado en Barcelona podemos mencionar los siguientes:

  • Servi Taxi Teléfono: 933 300 300
  • Asociación Radio Taxi Miramar teléfono: 934 331 020
  • Servi Taxi Teléfono: 933 033 033
  • Taxi Groc teléfono: 933 222 222
  • Cooperativa Radio Taxi Metropolitana de Barcelona teléfono: 932 250 000

El Hyundai ioniq es un coche de la marca coreana que ha presentado desde el 2016 tres modelos o versiones libre de contaminantes. Por este motivo se ha pedido que este tipo de vehículos que ofrece aparte de su innovador diseño y el uso de energía electica para poder funcionar.Sea utilizado como taxi en Barcelona y por lo tanto se sugiere su homologación.

Pero esto es algo que no pasara aún, ya que se ha previsto la homologación de los coches eléctricos o híbridos a partir del 2024. Donde se pretende que todos los vehículos que funcionen como taxi en Barcelona sean eléctricos. Y de esta forma reducir considerablemente las emisiones de agentes contaminantes provenientes del uso de combustible fósil.

Para conducir un taxi en Barcelona es necesario que el aspirante obtenga el carnet de conducir, así como la credencial o licencia de taxista. Esta última la debe gestionar en el Instituto Metropolitano del taxi de Barcelona. Otro requisito que debe cumplir el chofer es haber obtenido el informe psicofísico,el cual avala al conductor como apta para desempeñarse como taxista.

Entre otros documentos que el aspirante a taxista debe aportar para realizar la inscripción que le permita realizar las diferentes pruebas están:

  • Original y copia de la licencia de conducir tipo B o Superior, la cual debe estar vigente y tener por la menos un año de antigüedad.
  • Original y fotocopia del DNI o del NIE.
  • Si el conductor es extranjero y es originario de un país de habla hispana debe mostrar la certificación lingüística A2 MECR.

Ya hemos mencionado        que el costo de tomar un taxi en Barcelona es un poco elevado Los cuales pueden llegar a cobrar por kilómetro entre 1,20 y 1,40 euros desde las 8:00 horas hasta las 20:00 horas de lunes a viernes. Y el precio se incrementa al pasar de las 20:00 horas, entre los 1,45 euros a 1,65 euros por kilómetro.

Pero esta tarifa puede incrementarse aún un poco más los fines de semana, días festivos, por horas de esperas, etc. Esta tarifa también estará determinada por otros factores como la cantidad de maletas que el pasajero debe trasportar. Así como el lugar de destino o de recogida, elevándose a 3,10 euros si la entrada o salida es aún  aeropuerto o muelle adosado.